“I went out on a high, swapping car for bicycle to ride the Via Verde Val de Zafan, a disused railway line that is now one of Spain’s most spectacular cycle routes!
Y es que, este itinerario que discurre porel extinto ferrocarril de La Val de Zafán, línea Puebla de Híjar a Tortosa, recuperado, entre las localidades de Valdealgorfa en Teruel y Tortosa en Tarragona, 83 km continuos como vía verde, ofrece a sus visitantes un viaje sorprendente siguiendo los cristalinos cauces hasta el gran río Ebro por las comarcas del Matarraña, Terra Alta y Baix Ebre entre espectaculares paisajes plagados de impresionantes viaductos y túneles que rememoran una y otra vez su pasado ferroviario, acompañado de Espacios Naturales Protegidos, de historia, cultura en un trazado de excepción salpicado de estaciones recuperadas con nuevos usos. Sin duda una de las imprescindibles.

Varios medios se han hecho eco de esta noticia, entre ellos ABC , La Comarca y Tur43
Si quieres conocerla un poco más, consulta toda la información navegando por la sección de itinerarios en la web www.viasvedes.com y ¡atentos! a la próxima publicación de la Guía de Vías Verdes, volumen Norte. El capítulo 32 está dedicado a la Vía Verde del Val del Zafán (tramo Teruel, tramo Terra Alta y tramo Baix Ebre).

En esta publicación se está trabajando en el área de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles junto con la editorial Anaya Touring gracias a la donación realizada por tres de las empresas del Grupo Torrescamara (Estudio Métodos de la Restauración, Logitren Ferroviaria y Torrescámara y Cía De Obras). Muy pronto estará en todas las librerías.
Fuente textos y fotos: Fundación de los Ferrocarriles Españoles.